Bienvenido a Whatson

José Monje Cruz, Camarón de la Isla, es el personaje que mejor representa internacionalmente a la ciudad de San Fernando, y por ello, preservando el honor del mito del flamenco mundial, hay diseñada una ruta en su ciudad natal que muestra donde nació y creció en sus primeros años.

Se crió en el humilde barrio de Las Callejuelas, cuyas calles eran una extensión de las viviendas, un espacio seguro en el que los niños jugaban y correteaban en libertad. Este humilde barrio, de tradición marinera, se estructura en calles paralelas levemente empinadas y adoquinadas, que descienden desde la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen hasta las marismas y las salinas del caño de Sancti Petri.

Sus vecinos, mayoritariamente salineros, pescadores o mariscadores, vivían en casas modestas y sencillas. Había también viejos almacenes y bodegas, pequeños talleres (herreros, carpinteros de ribera, cordeleros,…) y “güichis”, bares en los que se reunían los hombres al finalizar su jornada de trabajo.

Las fachadas encaladas de su casa natal, escondían un universo compartido por seis grupos familiares. La casa estaba formada por varias estancias alrededor de un patio de vecinos. Estos compartían los servicios comunes, situados en el patio: cocina, pozo y letrina.

Hoy día, la casa natal de Camarón intenta recrear un periodo poco conocido de su infancia y juventud, etapas que influyeron en la formación de quién llegaría a convertirse en un mito universal del Flamenco.

Camarón oyó las primeras saetas y fandangos nada más nacer. Su padre Juan Luis Monje Núñez, aficionado de primera al cante jondo, se ganaba la vida como herrero, un trabajo bien considerado por la comunidad gitana.

Horarios

TEMPORADA DE INVIERNO Martes a sábados: 11:00 a 14:00 h. / 17:00 a 19:00 h. Domingos y festivos: 10:00 a 14:00 h. TEMPORADA DE VERANO Martes a sábados: 11:00 a 14:00 h. / 18:00 a 21:00 h. Domingo y festivos: 10:00 a 14:00 h.

Información importante

El Centro tendrá horario de mañana los días 5 de enero y 24 y 31 de diciembre.

Permanecerá cerrado los días 1 y 6 de enero, viernes santo, 1 de mayo y 25 de

diciembre.

Opiniones

Aún no hay opiniones, sé el primero en comentar.

¿Quienes somos?

Embárcate con nosotros Somos profesionales del turismo con un potente software de gestión especializado y propio. Tenemos la solución y nos anticipamos al problema.
Llevamos trabajando desde 1982 con las principales empresas turísticas andaluzas con un altísimo índice de fidelización de clientes.

Pago seguro